domingo, 31 de agosto de 2014

0.- ÍNDICE E INTRODUCCIÓN

Hola, y bienvenido a Interconder-guitar. Me llamo Jacob Sierra Díaz; creador de Interconder e Interguitar: Blog para aprender a tocar la guitarra eléctrica. Antes de continuar quiero espresar mi gratitud al confiar, en cierta parte, tu aprendizaje de este maravilloso instrumento a Interguitar (o de una forma muy indirecta, a mi). Espero de corazón que sea de tu agrado y que disfrutes, al igual que disfruté yo al crear este blog (para ti) y al igual que lo seguiré haciendo, junto con mi guitarra eléctrica.

Esta especie de curso, llamado El mundo de la guitarra eléctrica; está dedicada a introducirse en el mundo de la guitarra eléctrica. Es por ello que la mayor parte de contenidos son material teórico. Sin embargo, en el último apartado aprenderemos algunas canciones y aplicaremos en cierta medida lo visto en la parte teórica. Si alguna parte se queda vista muy por arriba, profundizaremos en otros cursos que crearé más adelante.

Sin más miramientos vamos a pasar a ver el índice de este curso:

ÍNDICE
1.- PARTES Y TIPOS DE GUITARRAS
    Partes de una guitarra eléctrica
    Tipos de guitarras
    Modelos de las guitarras eléctricas



2.- SOLFEO, LECTURA Y CIFRADO MUSICAL
    Aspectos básicos del solfeo
    Iniciación al solfeo
    Diccionario musical



    3.- TEORÍA APLICADA A LA GUITARRA
      Diccionario musical de guitarra
      Esquema general de las notas y solfeo básico
      Lista de acordes
      Técnicas guitarra
      Concepto de escala pentatónica. Pentatónica menor. Pentatónica mayor



      4.- PRÁCTICAS Y CANCIONES

      Acordes A D E G. Magical Mystery Tour (The Beatles)
      Punteo con la guitarra. Bagpipe Guitars (Mike Oldfield)
      El primer solo de guitarra. All the young dudes (Mott the Hoople)
      Acordes C F Am. Let it Be (The Beatles)
      Canción completa. Lucy in the sky with diamons (The Beatles)
      Un riff de guitarra. And your bird can sing (The Beatles)
      Solo de guitarra. Let it Be (The Beatles)
      Solo de guitarra. Taxman (The Beatles)
      Solo de guitarra. Bohemian Rhapsody (Queen)


        Como ya has podido ver; el curso está estructurado en cuatro capítulos. Tres de ellos son teorías y el último es de práctica, con la guitarra.
        • En el primer capítulo vamos a ver las diferentes partes que componen una guitarra. Vamos a conocer los diferentes tipos de guitarra y vamos a ver un poquito de historia de la guitarra eléctrica y los millones de modelos que existen en el mundo de este instrumento.
        • El segundo capítulo está destinado a introducirse al solfeo. Necesario para tocar cualquier tipo de instrumento. En este curso no se hacen prácticas en las cuales se toca con la guitarra una partitura, sin embargo si realizaremos ejercicios de métrica. Acompañado por un diccionario musical que nos resolverá diversas dudas con los nombres.
        • El tercer apartado es la teoría aplicada a la guitarra. Aquí veremos muchos nombres que tienen relación con este instrumento y las técnicas que se pueden hacer con la guitarra eléctrica (y que darán un toque especial a la hora de tocar la guitarra). Aquí también encontramos la lista de los acordes más básicos y se recuerda los tonos que hay entre las notas musicales. Acabaremos este capítulo practicando y viendo las escalas pentatónicas. Necesarias para coger soltura a la hora de tocar y de hacer solos.
        • El apartado de práctica es el último. Aprenderemos canciones con acordes y con cuerdas por separado. También aprenderemos solos de guitarra. Esta parte requiere de muchas horas de práctica y consistencia.


             
          En internet existen muchas páginas que nos pueden enseñar a tocar canciones o técnicas con la guitarra eléctrica. Muy sinceramente no quiero adjudicarme la autoría de estos archivos. Mucho de los cuales en cierta parte proceden de la gran nube. Sin embargo ha sido casi imposible incorporar una bibliografía. (Confío en elaborarla pronto). La mayoría han sido modificados a mejor con el fin de entender mucho mejor la temática a tratar. El lugar más recomendable para aprender, o al menos donde yo aprendí mucho a tocar la guitarra es Guitarraviva.com. Puedes acceder a la página pinchando en la siguiente dirección:  [www.guitarraviva.com].

          Esto no ha hecho más que empezar. Un camino de mil leguas comienza con el primer paso. Buena suerte y esperamos que te diviertas al lado de tu guitarra en este fabuloso camino.
          Antes de concluir mi introducción me gustaría acabar con una frase célebre. Existen muchas y pasé una tarde entera leyendo frases célebres de guitarristas y músicos. Hoy, y para despedirme, creo que me quedo con esta:
          "Una guitarra nace en serie; pero dependerá de uno, que esta muera con originalidad"
          [Alfredo Nicolás Germignami]

          INTERCONDER-GUITAR JSD
          Agosto de 2014

          No hay comentarios:

          Publicar un comentario